SUMANDO CORAZONES

SUMANDO CORAZONES

BIENVENIDOS A ESTA NUESTRA ESCUELA DE VIDA

HE PLANTADO Y HA BROTADO. TODO LO QUE HABITA ESTE RINCÓN ES DE IDA Y VUELTA. QUE LA ROSA DEL GOZO FLOREZCA EN VUESTROS CORAZONES.


CANTO Y GRITO FUERTEMENTE A LA FUGACIDAD DE LA VIDA, DE AHÍ MI PASIÓN POR VIVIR SÓLO DE LO ÚNICO QUE POSEO CERTERAMENTE: EL INSTANTE .

LA AUTO-DEMOSTRACIÓN DE UNA BUENA AUTOESTIMA, DEL AUTO-REENCUENTRO, NO SE DA NORMALMENTE EN DÍAS SOLEADOS, ESA SITUACIÓN ES DEMASIADO SENCILLA, PARA RECONOCER Y RE-NACER EN LA LUZ HAY QUE SUMERGIRSE PRIMERO EN LA OSCURIDAD, ES AHÍ DONDE HAY QUE SER CONSCIENTE DE NUESTRA FUERZA, PARA ASÍ PODER TOMAR EL IMPULSO NECESARIO PARA LLEGAR A ACARICIAR A LAS ESTRELLAS.


TODOS VUESTROS COMENTARIOS ACARICIAN MI SER, MI ESENCIA, MI ALMA, MI TODA YO. SOIS AMOR... GRACIAS DESDE LO MAS PROFUNDO DE MI CORAZON..

Guerrer@s de Luz - Los autentic@s dueños de este blog

jueves

¿NECESITAS LA APROBACIÓN DE LOS DEMAS?



¿A menudo te genera ansiedad tu rendimiento en el trabajo y cómo te ven los demás? ¿Dependen tus buenos sentimientos de cómo los demás se sienten respecto a ti? ¿Quién es responsable de tu valía personal, tú o los demás?

"En el trabajo, cada vez que tengo que hablar en una reunión me estreso mucho."
"En clase, siempre tengo miedo de levantar la mano y hacer una pregunta."
"Me va bien si estoy con una persona sola, pero tan pronto como me encuentro dentro de un grupo, me entra tanta tensión que apenas puedo soportarlo."
"Me siento totalmente relajada si estoy con mis amigas, pero en cuanto veo a un chico que me gusta, no puedo ser yo misma."

Cada una de estas personas sufre de ansiedad o de estrés porque buscan aprobación y evitan la desaprobación. ¿Qué es lo que se están diciendo a sí mismos y que les genera tanta ansiedad?

"Por Dios, espero no olvidar lo que quiero decir y no ponerme en ridículo."
"El profesor puede pensar que la pregunta que quiero hacer es muy tonta."
"Si digo algo que no está bien, no le gustaré a nadie."
"Más me vale no decir algo totalmente estúpido."

Una de estas personas se está diciendo a sí misma cosas que le están creando ansiedad, y debajo de estas declaraciones auto-críticas yace una creencia más profunda:

"Si digo o hago algo estúpido no les gustaré y eso significa que yo no valgo lo suficiente."

La necesidad de aprobación y el miedo a la desaprobación viene de la creencia de que los demás son responsables de tu valía. Si les gustas, vales y si no les gustas, no vales.
Si eres alguien que busca la aprobación de los demás, entonces es que haces a los demás responsables de tu propia valía.
Imagina que tienes un hijo y, en lugar de quererle, no haces más que dárselo a los demás para que estos le definan. No haces más que decirle a este niño "Más te vale hacerlo bien porque si no les gustas, no vales." El resultado sería que el niño se sentiría muy inseguro y poco digno de ser amado porque tú no haces más que dárselo a los demás para su aprobación.
Cuando haces a los demás responsables de tu propia valía, estás haciendo lo mismo a un nivel interno - traicionando a tu propio niño interior. En lugar de definir tu propia valía, estás haciendo a los demás responsables de ella.
Este es un modo muy duro de vivir. Constantemente tienes que intentar imaginarte lo que otra persona quiere de ti para así conseguir aprobación y evitar la desaprobación. Tus buenos y tus malos sentimientos dependen de cómo te ven y cuánto rindes, de manera que tienes que estar constantemente alerta.

¿Y si te responsabilizaras de definir tu propia valía? ¿Cómo te iría haciendo esto?

Uno de los problemas de definir tu propia valía es que puede que estés programado para verte a través de los ojos de tus padres, profesores, hermanos y compañeros. Si mientras crecías te juzgaron, te criticaron, te rechazaron o te ridiculizaron, puede que hayas incorporado las imágenes de los demás a tu propia mente. Así, no puedes definir tu propia valía y capacidad de ser amado/a desde tu yo herido, tu mente egocéntrica programada. Tienes que definirte a través de los ojos del amor, no de los ojos de la crítica.

Empieza imaginándote una parte de ti más mayor y más sabia, o imagina a alguien de tu infancia que realmente te quisiera. Imagina que puedes verte a ti mismo de niño a través de los ojos de esta otra persona o de esa parte mayor de ti. ¿Qué ves? ¿Puedes ver tu inocencia, tu capacidad de amar y ser amado/a, tu sentido de la curiosidad, tu creatividad, tu vida? Ábrete a ver quién eres en esencia tu Yo verdadero.

Si practicaras esto de ver quién eres realmente - no quién eres en tu yo herido programado, sino quién eres en tu Yo esencial - empezarías a valorar tu propia y bella esencia. Conforme valoraras tu esencia, empezarías a tratarte a ti mismo de un modo más amable y amoroso.

Cuando más practiques esto, mejor te sentirás tú mismo y buscarás menos aprobación de los demás. ¡Con el tiempo y la práctica te encontrarás sintiéndote mucho más feliz y en paz!

 
Por Dr. Margaret Paul, Traducción: María Rey Piulestán







viernes

CUENTO PARA DESPERTAR


Enviado por mi amigo Manuel Chulian. GRACIAS


Jacinto era un sembrador... todos los dias salia a trabajar la tierra llevando sus semillas, que eran chispas de luz con vida propia, pues se esparcian por todo el lugar llevando alegria, color y esperanza a todo el lugar. Las semillas querian crecer, ser fuertes, moldear sus raices y convertirse en flores y plantas brillantes y luminosas.
Como sembrador Jacinto habia aprendido que el jardin que el veia como EL MUNDO era una ilusion, un sueño construido por los propios habitantes, por eso ante las inundaciones o tiempos de sequia el continuaba su siembra. Hacia viajes largos, visitaba jardines remotos, conocia lugares donde se hablaban lenguas distintas y el solo llevaba consigo su saco de semillas. A veces, en el camino las perdia, se le caian o las regalaba pero el confiaba en que siempre tendria semillas.
Para el, todo a su alrededor fluia perfectamente, sabia que lo visible y lo invisible se unia en un punto sutil y que en su corazon estaba el origen de todo lo que existe... comprendia que todos los habitantes del jardin hadas, duendes, elfos y otros sembradores de luz tambien tenian esas semillas dentro de si, pero lo habian olvidado.
En uno de los arboles del jardin Jacinto dejo un mensaje:
Todos somos la luz del mundo, hijos e hijas de las estrellas. No olvides tu brillo que refleja el brillo de tu hermano, de una flor, del hada, de la roca. Eres la luz del mundo y no puedes sino sembrar luz a tu paso.

Con amor

martes

VISUALIZACION DE LA LUNA




Ponte en un lugar cómodo, pon una música suave, que te inspire, respira profundamente, a medida que sueltas el aire, tu cuerpo se relaja más y más...serenamente, sosegadamente, amorosamente, observas tu respiración lenta, pausada...

Siente como poco a poco te adentras en tu interior e imagina que estás en un lugar donde te sientes muy segur@, cuando llegue la imagen confia en ella.. Ahora sientes la brisa cálida de una noche de verano, miras hacia el cielo y observas a una hermosa luna llena, ahí está rodeada de brillantísimas estrellas, la luna está en todo su esplendor y te está sonriendo... Imagina que los cráteres de la luna forman una cara, una cara redonda que te sonrie...

Haz una respiración profunda...

Ahora observas que de momento unas nubes empiezan a cubrir a tu hermosa luna, pero estás tranquil@, muy tranquil@ porque tu sabes que ahí sigue detrás de ellas tu maravillosa luna.. Aún oculta siempre está...

Sabes que más pronto que tarde volverá a ser visible a tus ojos y tu corazón se alegrará.. Sabes en lo más profundo de tu ser, de tu esencia, que por muchas nubes que la esconda, no va a desaparecer una luna que te sonrie...

Eres una unidad con el maravilloso flujo triunfante de la luna y el cosmos.. Sabes que los maravillosos rayos de luna están ahí esperándote. Siempre está ahí..

Realiza una respiración profunda....

Ahora imagina el grandioso poder que tienes y alejas las nubes de tus pensamientos, ¿adviertes tus pensamientos?, deja marchar las nubes de ellos, es momento de renovación, de tonificar, de reforzar, de revigorizar lo mejor de ti.. es momento de renacer...

Ahora, amorosamente, sosegadamente, aspira profundamente, y lentamente, cuenta hasta cinco, siente como la energía regresa a tu cuerpo y cuanto te sientas preparad@ abre los ojos lentamente...

domingo

HABILIDADES EMOCIONALES



Cuando entramos a trabajar en un nuevo empleo, o nos integramos en un grupo de nuevos amigos, o conocemos a los familiares de la persona con la que vamos a prometernos en matrimonio, adoptamos, de forma automática, una actitud prudente y positiva. Escuchamos con atención, pensamos las palabras precisas antes de hablar, nos comportamos con cuidadosa exquisitez. En suma, disciplinamos nuestra actitud pues intuimos que va a ser crucial en la imagen que ofrezcamos de nosotros mismos.
En esos momentos, comprendemos que lo básico es la actitud a mantener (de respeto, por ejemplo), y sobre la misma se podrán edificar las aptitudes (por ejemplo: hacerse simpático). Las aptitudes se construyen sobre los cimientos de las actitudes. ¿Pero a qué llamamos actitudes? ¿Qué son? Busquémosle acompañantes al término ‘actitud’:

· Actitud...motivada.
· Actitud...concentrada.
· Actitud...relajada.
· Actitud...firme.
· Actitud...alegre.
· Actitud...ambigua.
· Actitud...segura.

Existen múltiples posibilidades, múltiples materiales para la actitud. Entre otras cosas, la actitud es motivación (o desmotivación), y es concentración (o dispersión, despiste), y es relajación (tensión), y es firmeza (o titubeo, debilidad), y es alegría (o tristeza), y es ambigüedad (o claridad), y es seguridad (o duda).
En las aptitudes de los demás se suele depositar la confianza. ‘Es listo’, ‘podrá hacerlo’, ‘ es capaz’, ‘ha demostrado ser hábil’. La desconfianza y la decepción llegan por la vía de las actitudes. ‘Ha perdido interés’, ‘ va a los suyo y punto’, ‘es bueno, pero su soberbia le impide ser consciente de que aún debe seguir aprendiendo’, ‘siempre es el más rápido, pero últimamente mira a los demás por encima del hombro’.
Lentamente, desde la niñez a la edad adulta, pasando por la adolescencia y la juventud, sin ser muy conscientes de su importancia, vamos modelando nuestras actitudes. Sin embargo, en nuestra vida diaria atendemos mucho más a las aptitudes, a las habilidades, a las capacidades, pensando que serán éstas las decisivas. Y a corto plazo, es muy posible que así sea.
Pero a medio y largo plazo, las que van a resultar fundamentales en nuestra relación con los demás, y con nosotros mismos, serán las actitudes. El control de las propias actitudes, y el desarrollo de las positivas y la mejora de las negativas, debe ser objeto de atención. ¿No le parece?



Federico Gan ('101 HABILIDADES EMOCIONALES PARA VIVIR Y TRABAJAR MEJOR')

miércoles

EN BUSCA DE LA FELICIDAD




Por mal que estén las cosas, NO HAY QUE

PERDER JAMÁS EL BUEN HUMOR, porque de

lo contrario te debilitarás física y

psíquicamente.

 
Tu felicidad, tu bienestar, TU ALEGRÍA DE
VIVIR NO TE VIENE DE FUERA, no depende de
los demás ni de las circunstancias
especialmente. Tú puedes proporcionártela
cada día.

 

Haz un inventario de todas las cosas buenas

que te ha deparado la vida hasta hoy y DEJA

EN EL OLVIDO TODO LO NEGATIVO.

 
Pónselo fácil a la felicidad y ella no te
abandonará ni en los peores momentos.
DECÁNTATE POR LOS HÁBITOS SALUDABLES
y por el disfrute de lo que tienes y eres.

 

¡QUIÉRETE, VALÓRATE, GÚSTATE,

PERDÓNATE, HAZTE HOMENAJES! Y procura

que la felicidad que vives en cada momento no

quede sólo en ti.

 
NO DEJES DE CULTIVAR CADA DÍA tu mente
con los mejores pensamientos y tu alma con
los mejores sentimientos.

 

Recuerda que LAS CRISIS FORMAN PARTE DE

LA VIDA DEL HOMBRE. Lo inteligente y

práctico es aceptarlas y transformarlas en una

oportunidad extraordinaria para fortalecernos

y enriquecernos.

 
¡Ahora! en este mismo instante, CAMBIA EL
“CHIP”, LA ACTITUD Y LA RUTINA PESIMISTA.
Centra tu mente en lo que tienes, no en lo que
te falta.

Vive el presente, el hoy, aquí y ahora de cada

día y disfrútalo, sean cuales fueren las

circunstancias. NO PIERDAS NI UN MINUTO

EN LAMENTOS.

 
TENER MÁS COSAS NO ES SER MÁS, ni te
garantiza la felicidad.

 

LA FELICIDAD AUTÉNTICA NECESITA DAR,

contagiar, hacer el bien y hacer felices a los

demás.

 
VIVE COMO PIENSAS, en paz y buen
entendimiento contigo mismo y con los demás.



BERNABÉ TIERNO JIMÉNEZ
Psicólogo - pedagogo, escritor



















































domingo

CUENTO PARA DESPERTAR


Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba días en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas.

Cierto día su hijo de 7 años invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, le pidió que fuese a jugar a otro lado. Viendo que era imposible sacarlo, el padre pensó algo que pudiese darle con el objetivo de distraer su atención. De repente, se encontró una revista, en donde había un mapa con el mundo, justo lo que precisaba. Con unas tijeras recortó el mapa en varios pedazos y, junto con un rollo de cinta, se lo entregó a su hijo diciendo: –Como te gustan los rompecabezas, te voy a dar el mundo todo roto para que lo repares sin ayuda de nadie.

Entonces calculó que al pequeño le llevaría 10 días componer el mapa, pero no fue así. Pasadas algunas horas, escuchó la voz del niño que le llamaba calmadamente.

–Papá, papá, ya hice todo, conseguí terminarlo.

Al principio, el padre no lo creía. Pensó que sería imposible que a su edad hubiera conseguido recomponer un mapa que jamás había visto antes.

Desconfiado, el científico levantó la vista de sus anotaciones con la certeza de que vería el trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus debidos lugares.

¿Cómo era posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? De esta manera, el padre preguntó con asombro a su hijo:

–Hijito, tú no sabías cómo era el mundo, ¿cómo lo lograste?

–Papá –respondió–, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando sacaste el mapa de la revista para recortarlo, vi que del otro lado estaba la figura de un hombre. Así que di vuelta a los recortes y comencé a recomponer al hombre, que sí sabía cómo era. Cuando conseguí arreglar al hombre, di vuelta a la hoja y vi que había arreglado el mundo.

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

martes

¡GRACIAS!

Mientras el río corra, los montes hagan sombra y en el cielo haya estrellas, en mi memoria atesoraré todas vuestras muestras de cariño. Mi agradecimiento hacía tod@s vosotr@s. ¡GRACIAS VIDA!

sábado

LA ROSA


El jardín está fresco y claro cuando entras y una brisa dulce te acaricia el pelo con dedos suaves. Vas por el sendero y entonces descubres la rosa más hermosa que has visto en vida. Es de color rosa oscuro y ninguno de sus pétalos tiene mácula alguna. Es como si el rosal hubiera surgido del suelo en un estado de pureza absoluta.

En los pétalos brillan unas gotas de rocío que reflejan la luz de los cálidos rayos de sol y cambian el color un poco.

La rosa mueve los pétalos exteriores en la brisa de una forma muy atractiva. ¿Por qué no te haces pequeño y entras en ella? Empiezas a mermar hasta que te quedas muy, muy pequeño y la rosa parece muy, muy grande.

Sientes la suavidad aterciopelada de los pétalos mientras vas separándolos para entrar en la rosa. Primero te das un paseo por los pétalos exteriores. Después, sigues dando vueltas hasta acercarte al centro. Tómate el tiempo que necesites. Vas a encontrarte con los insectos y hormigas que viven en la rosa. Todos tienen mucho que hacer y van y vienen rápidamente hablando unos con otros. ¿Oyes lo que dicen?

A medida que te acercas al centro de la rosa, el olor se hace más intenso. Al principio te embriaga un poco, pero enseguida te acostumbras. Ahora ya estás en el centro. Los pétalos se abren más para que te sientes cómodamente y recibas el calor del sol en el cuerpo y la levedad del aire que te rodea.

Los pétalos tienen rocío; a lo mejor te cae una gota encima. Sacúdete y procura que el agua vuelva a rociar los pétalos de terciopelo.

¿Por qué no te tumbas y disfrutas del perfume de la rosa, que va envolviéndote suavemente? Las abejas van de rosa en rosa y a lo mejor una se posa cerca de ti. Como ahora eres tan pequeño, quizá podrías subirte al lomo de la abeja y volar con ella, mientras la abeja recoge el polen de las flores...

Aunque tal vez prefieras quedarte en la rosa. Los pétalos se abren más aún y ves a las hadas de la rosa, que van de una flor a otra. Cada rosa tiene su hada. Todas las hadas de las rosas blancas se visten de blanco y dorado, pero la de las rosas rojas se visten del mismo color que sus flores y llevan rubíes en el pelo. En las rosas amarillas hay hadas con vestidos dorados, también son doradas las puntas de sus sutiles alas. Las hadas de color rosa se adornan el pelo con rosas pequeñas de color rosa y sus vestidos tienen puntos de plata y oro que cambian a tonos más claros y más oscuros de rosa cada vez que se mueven.

Estas hadas trabajan en las rosas y se ocupan de que el aroma sea justo el que tiene que ser. Si resulta muy fuerte, lo regulan.

¿Por qué no vas a ayudarlas con su trabajo? Sería delicioso volar de rosa en rosa ayudándolas a regular las fragancias....

lunes

VUELO DEL ALMA


Cuando el camino se hace cuesta arriba, NO LO DEJES.
Cuando las cosas andan mal - como a veces sucede - NO ABANDONES.
Cuando no consigas resultados, y se sumen los problemas, NO TE RINDAS.
Cuando quieras sonreír y sólo puedas suspirar NO TE CAIGAS.
Cuando la suerte, te sea adversa, y no encuentres fuerzas para seguir NO RENUNCIES.
Cuando no encuentres compañeros de lucha, NO TE APURES.

Cree y Siente en cada minuto de tu vida, deja que tu alma " vuele libre " por los jardines hermosos de la confianza en algo que llega donde nuestra visión no puede alcanzar , pero sí nuestro corazón puede sentir.
Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo! INTENTA !
Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor.
No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la tierra , ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos a cada minuto mirar con ojos del amor a cada cosa.
Si pensamos que todo es pasajero, miraremos con cariño lo negativo que te encamina a la elevación y perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien , de tristezas en alegrías.
Recuerda muchas cosas que hoy nos hace sonreír fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer.

jueves

DECLARACION DE INTENCIONES PARA LLEGAR A LA ACCIÓN


ME DOY PERMISO PARA...

Ser tan fuerte que nada pueda turbar la paz de tu mente.
Hablar a todos de salud, felicidad y prosperidad.
Hacer que los demás sientan que hay algo bueno en ellos.
Mirar siempre el lado luminoso de las cosas.
Hacer que tu optimismo se realice.
Pensar sólo en lo mejor y esperar sólo lo mejor.
Ser tan entusiasta del éxito de tu amigo como del propio.
Olvidar los errores del pasado.
Luchar por las grandes consecuencias del futuro.
Sonreír siempre, y que tu sonrisa sea para todos.
Ser suficientemente tolerante, firme y generoso para combatir la pesadumbre, el miedo, y suficientemente feliz para no permitir la presencia de la inquietud.

lunes

SIGO APRENDIENDO


Estoy aprendiendo  aceptar a las personas, aún cuando ellas me decepcionan.

Cuando huyen del ideal que tengo para ellas. Cuando me hieren con palabras o acciones impensadas.

Es difícil aceptar a las personas como son, no como yo deseo que ellas sean.

Es difícil, muy difícil, pero estoy aprendiendo...

Estoy aprendiendo a amar, estoy aprendiendo a escuchar, escuchar con los ojos y oídos,escuchar con el alma.

Escuchar lo que dice el corazón, lo que dicen los hombros caídos, los  ojos, las manos inquietas.

Escuchar el mensaje que se esconde por entre las palabras superficiales. Descubrir la angustia disfrazada,
la inseguridad enmascarada, la soledad encubierta.

Penetrar la sonrisa fingida,la alegría simulada, la vanagloria exagerada.

Descubrir el dolor de cada corazón. Poco a poco,estoy aprendiendo a amar.

Estoy aprendiendo a perdonar. Porque el amor perdona, elimina las tristezas, y cura las cicatrizes que la incomprensión, y la insensibilidad grabaron en el corazón herido.

El amor no alimenta heridas con pensamientos dolorosos, no cultiva ofensas con lástimas y autocompasión.

El amor perdona, olvida, extingue todos los trazos de dolor en el corazón.

Paso a paso, estoy aprendiendo a perdonar, a amar, estoy aprendiendo a descubrir el valor que se encuentra dentro de cada vida, de todas las vidas.

Valor enterrado por el rechazo, por falta de comprensión, cariño y aceptación, por las experiencias duras vividas a lo largo de los años.

Estoy aprendiendo a ver, en las personas su alma, y sus posibilidades.

Estoy aprendiendo, pero ¡cómo es de lento el aprendizaje! ¡Qué dificil es amar Incondicionalmente!

Todavía, tropezando, cometiendo errores, estoy aprendiendo…




jueves

EL TRABAJO COTIDIANO

Ésta entrada es en respuesta a varios correos que me habeis enviado. Ante todo, daros las gracias por estar ahí, y confiar en el aprendizaje.

SI ABANDONARAN LA PRIMERA VEZ QUE SE CAEN, LOS NIÑOS JAMÁS APRENDERÍAN A CAMINAR:

Como con cualquier otra cosa nueva que aprendas, necesitas practicar para incorporar todo esto a tu vida. Primero hace falta mucha concentración y hay quien piensa que esto lo convierte en un "trabajo duro". El proceso de aprendizaje es siempre el mismo, no importa lo que se aprenda; tanto da que sea conducir un coche, jugar al tenis o pensar de manera positiva. Primero andamos a tientas y a tropezones mientras nuestro subconsciente aprende, ensayando y fallando, y sin embargo, cada vez que volvemos a practicar nos resulta más facil y nos sale un poco mejor. Claro que nadie lo hará "perfectamente" el primer dia; hará lo que pueda, y eso, para empezar, está bien.Acuérdate de decirte con frecuencia: "Lo estoy haciendo lo mejor que puedo".
Mantente firme, ten paciencia, hasta que se integre y quede instalada la emoción. La semilla está sembrada, ya germinará.

CON TODO MI  AMOR Y MUCHA LUZ GUERRER@S. OS AMO.

domingo

SANAR EL YO HERIDO



Tu yo herido ha sido entrenado para pensar de forma negativa y juzgadora, lo cual ha dejado de funcionar para protegerte.¡Es el momento de darle un nuevo trabajo a tu yo herido!.

Como muchos sabéis, nuestro yo herido es la parte de nosotros que ama controlar. De hecho nació para intentar tener control sobre como obtener amor, evitar el dolor y sentirse a salvo. El yo herido cree que puede controlar el resultado de las cosas a base de pensar pensamientos negativos y juzgadores sobre ti, sobre otros y sobre consecuencias. Es a menudo adicto a autojuzgarse y a predecir cosas malas. Ha llegado a pensar que si te juzga lo bastante, intentarás más duramente ser lo que le cree que necesitas ser para obtener aprobación y tener éxito en la vida. El problema es que todo lo que el yo herido consigue mediante esta negatividad es hacerte sentir mal, lo que baja tu frecuencia, asegurándose de que estás operando a una frecuencia que es demasiado baja para que el Espíritu (tu yo espiritual) te ayude a manifestar lo que deseas.
Intentar deshacerse del yo herido es auto derrotante, ya que es no amoroso hacia tu yo herido, y cualquier cosa que no sea amorosa proviene de tu yo herido, no de tu adulto amoroso. Así que tratar de deshacerte de tu yo herido es ¡tu yo herido atacándose a si mismo! Todo lo que ello hace es crear una resistencia y una lucha de poder interna de control y resistencia y te mantiene atascado.
El yo herido necesita amor y compasión para sanar y tratar de deshacerte del es lo contrario de eso. ¿Qué hacer? Además de practicar Inner Bonding y sanar las falsas creencias del yo herido ¡Puedes darle a tu yo herido un nuevo trabajo! Este nuevo trabajo.

Es una forma de que el yo herido tenga de hecho más control, así que es un trabajo que le encantará aprender.

El nuevo trabajo.

Hazle saber a tu yo herido que tiene más control sobre los resultados mediante el pensar LO QUE QUIERE más que LO QUE NO QUIERE. Que tiene más control cuando piensa de forma positiva que de forma negativa. No es difícil entrenar a tu yo herido a que automáticamente haga una afirmación mejor que un juicio. Solo lleva un poco de practica.

Hemos aprendido que las afirmaciones por si solas no nos traen lo que queremos. Pero cuando entrenas a tu yo herido para que piense en lo que quiere en lugar de en lo que no quieres Y permites a tu esencia que sienta la excitación de lo que deseas Y tienes a un adulto amoroso emprendiendo la acción a tu favor, ¡tienes una combinación ganadora! Todas tus facetas están a bordo lo que hace que aumente tu frecuencia y permite que el Espíritu (tu yo espiritual, tu yo superior) te ayude a manifestar lo que deseas.

Lleva un poco de practica reestrenar a tu yo herido, pero si cada vez que te sorprendes pensado pensamientos negativos y juzgadores los cambias conscientemente a pensamientos sobre lo que deseas, un día te sorprenderás parando los pensamientos negativos. Si consistentemente haces saber a tu yo herido que puede controlar mejor y mantenerte más a salvo si piensa de forma positiva más que negativa, se motivará para cambiar su patrón adictivo de pensamientos. No lo olvides, el yo herido, ama el tener control, así que cualquier cosa que le de MÁS control, ¡Es justo lo que quiere!.

Sin embargo, hay una pequeña pega. Si tu yo herido está al mando con su intención de control, no están todas tus facetas a bordo y no te sentirás feliz, no subirás tu frecuencia ni manifestarás lo que deseas. Es necesario que el adulto amoroso, sea quién esté al mando con la intención de ser amoroso, a la vez que recluta la ayuda del yo herido. Lo que estamos realmente haciendo al dar un nuevo empleo es sanar los patrones negativos adictivos del yo herido.

En última instancia no se trata de control, si no de amor.

Por la Dra. Margaret Paul, Traducido por Pedro Alvarez
Fuente: Inner Bonding- La Conexión Interior















miércoles

CAMBIAR EL ENFOQUE



No enumeres jamás en tu imaginación lo que te falta. Cuenta, por el contrario, todo lo que posees: detállalo si es preciso hasta con nimiedad, y verás que, en suma, la Vida ha sido expléndida contigo. Las cosas bellas se adueñan tan suavemente de nosotros y nosotros con tal blandura entramos en su paraíso, que casi no advertimos su presencia. De allí que nunca les hagamos la justicia que merecen. La menos espina, en cambio, como araña, nos sacude la atención con un dolor y nos deja la firma de este dolor en la cicatriz. De allí que seamos tan parciales al contar las espinas. Pero la vida es liberal en sumo grado; haz inventario estricto de tus dones y te convencerás. Imagina, por ejemplo que un hombre joven, inteligente, simpático a todos, tuviese una enfermedad crónica. No deberia decir "tengo este mal, o aquél, o me duele siempre esto o aquello, o no puedo gustar de este manjar o aquél..."
Debería decir: "soy joven, mi cerebro es lúcido, me aman; poseo esto, aquéllo, lo de más allá; gozo con tales y cuáles espectáculos, tengo una comprensión honda y deliciosa de la naturaleza, etc. El subsconsciente es muy obediente. El enfermo vería que lo que le daña se diluiría como una gota de tinta en el mar...

jueves

IMAGINA



Imagina que todos fuésemos SERES HUMANOS en vez de la, tan manida y fomentadora deconflictos, clasificación (típica tópica) ‘hombres versus mujeres’.
Imagina que somos seres con alma. Que todos, sin diferencia, estamos dotados de múltiples y variados dones, talentos y capacidades con los cuales pudiésemos alcanzar cualquier meta que nos propusiésemos.
Imagina que desde que somos niños nos hubiesen dicho que podemos lograr prácticamente todo (y pongo el énfasis en ‘prácticamente’) aquello que uno se propone.
Imagina que nadie te hubiese emponzoñado el sentido con sponsorizaciones negativas.
Imagina que nadie te hubiese llenado el ‘ordenador central’ (mente) con ideas bazofia, o sea, demoledoras de la estima, aniquiladoras de la voluntad y de la proactividad, envenenadoras de la disposición más audaz y creativa.
Imagina que te hubiesen posibilitado el creer que ‘si puedes, hallarás la manera de poder’.
Imagina que siempre te hubiesen hablado bien de ti, y que a su vez, sólo hubieses escuchado a los demás hablar bien de sí mismos.
Imagina que te hubiesen enseñado a pensar y a hablar bien de ti, y a hacerlo con respeto.
Imagina que te hubiesen inculcado el creer en ti, acudir a tus capacidades y arquetipos interiores para hallar la manera de poder, o al menos crear un plan con el que intentarlo.
Imagina que te hubiesen animado a soñar despierto, usar la creatividad y dar alas a tu imaginación.
Imagina que te hubiesen fomentado el sentido crítico, pero el de verdad, ese según el cual recogemos información y luego la procesamos y analizamos.
Imagina que te hubiesen permitido usar la magia interior que todos llevamos en las alforjas de nuestra alma.
Imagina que te hubiesen ayudado a recordar que vienes preparado para enfrentarte con todos los desafíos, porque en verdad, todo es un juego… humano.
Imagina que te hubiesen enseñado a usar el sentido del humor para relajarte y así poder reencuadrar las situaciones.

Fuente: Pídeme la Luna de Rosetta Forner

viernes

LA ATENCIÓN (SEGUNDA PARTE Y FINAL)




¿Has comido o cenado alguna vez mientras veías la televisión y al ir a coger el siguiente bocado te has dado cuenta de que el plato estaba vacío? Si es así, te has sentido como si no hubieses comido nada, como si no pudieses recordar lo último que comiste ¿Alguna vez has pasado la velada con tu pareja u otra persona, y al final de la noche, cuando la has mirado, has tenido la sensación de que la estabas viendo por primera vez?
Todos hemos vivido alguna versión de estos guiones: perder la noción de lo que somos y de lo que estamos haciendo. No es una cuestión de falta de memoria, ni siquiera de estar preocupado por algo. Es más bien cuestión de falta de concentración. La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte del tiempo perdidos en recuerdos del pasado o pensando en lo que tenemos que hacer mañana. Tanto si nos damos cuenta de ello como si no, esta falta de atención por el presente, el no prestar una atención completa a quienes nos rodean, reduce nuestra calidad como personas.
Es importante dedicar la atención centrada en un punto a quienes nos rodean. En vez de simplemente escuchar las palabras de la otra persona, mírela a los ojos, observe su boca al formar los sonidos, preste atención a la inflexión de su voz y a la emoción que se oculta tras lo que dice.
La atención centrada en un punto es muy importante en la vida diaria. Si no la practicas, te estás perdiendo parte de la vida, sencillamente estás pasando tus días, repitiendo lo que hiciste el día anterior. ¿Adónde se fue el tiempo? Necesitas mantener la mente en el presente para apreciar completamente los dones y las oportunidades que cada día te ofrece.
No experimentar por completo el presente puede ser una forma sutil de sabotaje mental. A manera de experimento, la próxima vez que estés lavando los platos o arreglando el coche, fíjate en las veces en que tu mente se distrae. De repente, saltas y te plantas en la discusión que tuviste ayer con tu hijo, luego dasotro salto y estás con el aumento de sueldo que tu jefe te prometió pero que todavía no ha hecho efectivo. Estos pensamientos te distraen del asunto que tienes entre manos. Puedes pensar que estás trabajando o arreglando el carburador o quitando la grasa de las bandejas de la noche anterior, pero por debajo están esos susurros que pueblan tu mente y que te hablan de otras cosas. Una vez que te des cuenta de dónde están realmente tus pensamientos, también te percatas de la existencia de esas sutiles cintas grabadas. Entonces puedes realizar un esfuerzo consciente y decir: ¡alto! Y hacer que la mente regrese a la realidad y, en vez de pensar en el pasado o el futuro, presta atención al momento presente.

El desarrollo de la atención centrada en un punto requiere cierta práctica. Debemos entrenar nuestras mentes para prestar una completa atención a lo que tenemos entre manos y lo que nos rodea. En la actualidad, eso no es muy fácil de hacer, en un mundo en el que se juzga y valora a las personas por la cantidad de cosas que son capaces de hacer simultáneamente. Hoy en día rara vez hacemos una sola cosa a la vez. Conducimos el coche al mismo tiempo que hablamos por el móvil o escuchamos la radio. Comemos mientras leemos el periódico, los estudiantes hacen las tareas con la música a todo volumen y con la televisión puesta. ¡No es extraño que a veces nos cueste recordar lo que hicimos hace tan sólo cinco minutos! Estamos tan ocupados viviendo vidas fragmentadas que dejamos de prestarnos atención a nosotros mismos. Vivimos en las fantasías de lo que debería ser, recuerdos de lo que fue y esperanzas de lo que será.
Vivir distraídamente significa que estamos huyendo de algo, como de nuestro miedo a sentirnos inadaptados, solos e iracundos. Si nos detenemos a escuchar y centrarnos en el momento presente, habremos dejado de huir y veremos que hemos vivido nuestras vidas con miedo y de acuerdo con las expectativas de otras personas. Estar en el aquí y ahora, estar verdaderamente atentos a nuestros cuerpos, nuestros miedos, nuestros sentimientos de que no valemos nada y hacerles frente exige valor.
La atención centrada en un punto es imprescindible para aprender, recordar y escuchar correctamente. Si tu hijo te está explicando algo, y no prestas atención a lo que está diciendo, el niño percibe la diferencia. Al no prestarle atención, te está transmitiendo el mensaje de que él no es importante. Y cuando el niño ldice: "Mamá, no me estás escuchando",  le pides perdón y entonces le escucha, y luego, para aliviar su sentimiento de culpa, le compras algo o le haces un regalo.
No hay sustituto posible a la atención sin fisuras. Los niños lo saben muy bien.
Éstos son algunos trucos para hacer una cosa a la vez:
· Cuando laves los platos, no pienses en la discusión que tuviste con un amigo hace diez años. Por el contrario, concéntrate en el movimiento circular de la esponja en los cazos, en el agua que corre por tus manos y la espuma del lavavajillas. Disfruta del momento presente.
· Cuando conduzcas, concéntrate  en la carretera y en los otros conductores. Presta atención a lo que está sucediendo en la carretera, no a lo que están dando por la radio, a lo que tiene que hacer mañana o a quién podría llamar por el móvil. Disfruta del momento presente.
· Cuando alguien se te acerque para decirlte algo, deja a un lado lo que estés haciendo y préstale una atención sin fisuras: míraló  a los ojos, date completamente la vuelta hacia él, escuchaló con el cuerpo, los ojos y los oídos. Disfruta del momento presente.
Notarás algo increíble. De inmediato, el momento presente se incrementará notablemente: los colores parecerán más vivos y los sonidos serán más claros. No necesitaras poner la televisión a todo volumen, porque tu atención estará centrada en lo que estás viendo y en lo que estás diciendo, y serás capaz de escucharlo todo más claramente que nunca.

jueves

LA ATENCIÓN (PRIMERA PARTE)

El único refugio de la mente es la atención. La atención es una cualidad que casi nadie tiene en cuenta. Vivimos como autómatas que realizan de manera mecánica sus tareas. Por eso se nos escapa y perdemos la enseñanza que nos ofrece la vida cotidiana. Vivir de manera distraída es el falso refugio que escogemos cuando huimos de algo, cuando sentimos inseguridad.

Si nos detenemos a escuchar y a centrarnos en el momento presente dejaremos de huir y comprobaremos que nuestras vidas han sido vividas con miedo, atendiendo a las expectativas de otras personas, muy posiblemente del conjunto de la sociedad. Vivir en el aquí y ahora, estar verdaderamente atentos a nuestros cuerpos, a nuestros miedos, a nuestras emociones más bajas y hacerles frente exige valor. También requiere práctica. No sirve de nada decir: "Tengo que prestar atención, tengo que controlar mi mente y desechar miedos y otros pensamientos que me impiden centrar mi mente" Eso no es atención. Cuando se obliga a la mente a prestar atención se crea una resistencia ficticia que actúa como un filtro ante otros pensamientos, pero ese esfuerzo es inútil, ya que él mismo aleja de la atención. Necesitamos entrenar nuestras mentes para prestar una completa atención; pero en el momento en que lo intentemos descubriremos la dificultad que entraña esta labor en un mundo en el que se juzga y valora a las personas por la cantidad de cosas que somos capaces de hacer simultáneamente.

La atención tiene una importancia capital en el camino espiritual, pero no se puede ser atentos mediante el esfuerzo de la concentración. La atención es un estado en el que la mente está siempre aprendiendo. No podemos mirar un árbol y decir "es un almendro" y pasar de largo. En el mismo momento en que nombramos ya hemos dejado de prestar atención y perdemos algo muy importante. Mientras que si observamos algo estando totalmente alertas y atentos hallaremos que tiene lugar una completa transformación, y que lo adecuado es vivir en esa atención completa.

La atención es imprescindible para escuchar y aprender. La disolución del miedo es el principio de la atención. Podemos aprender a concentrarnos pero no podemos aprender a estar atentos si antes no nos liberamos del miedo. Para librarnos del miedo se requiere conocer sus causas; si el miedo se disipa la atención surge inmediatamente, de una manera espontánea. En ese estado de atención notaremos algo que nos parece nuevo, la percepción del presente se incrementará notablemente, advertiremos que los colores brillan más y los sonidos son más nítidos. Entonces, nuestra consciencia abarcará nuevos horizontes.



Vivir con atención no es sólo un deber que tenemos con nosotros mismos, sino un derecho que tienen las personas con las que nos relacionamos. Si no vivimos atentamente nos perderemos la vida, simplemente dejaremos pasar los días, repitiendo lo que hicimos el día anterior. Necesitamos la atención para vivir de verdad, para vivir espiritualmente.

La página de la Vida. Espacio de Paz, Armonia y Apertura Mental

lunes

PIDE LO BUENO Y SE TE DARÁ



El diccionario define la palabra "vibración" como un temblor rápido. La mayoría cree que sólo el sonido procede vibración. Todo vibra.
La vibración es medida por su velocidad, o sea, por el número de oscilaciones que ocurren en un segundo de tiempo y la manera de expresarlo es: "Esta vibración tiene una frecuencia de (número)". Es decir, "Esto vibra a tal frecuencia".

Entre los colores, el blanco, que es la reunión de todos los colores vistos en la luz, es el que vibra a más alta frecuencia. El negro es también la reunión de todos los colores, pero vistos a la sombra; y tiene la frecuencia más baja de todas, o sea cero frecuencia, para nuestro entender.
Los pensamientos emiten vibraciones que parten en todas direcciones, tal como las ondas que se forman en el agua cuando a ésta le cae una piedra y tiene color. Los pensamientos negativos son sombríos y por lo tanto vibran a bajas frecuencias. La gente los llama "pensa­mientos negros", con razón. Los pensamientos positi­vos son luminosos.

Las altas frecuencias dominan a las bajas frecuen­cias. Los pensamientos luminosos disuelven los pensamientos sombríos, actuando como una carga de dinamita en una roca. Basta con el deseo para deshacer las cristalizaciones acumuladas en el subconsciente.
Los pensamientos de amor y buena voluntad son color de rosa iridiscente. El de la pasión sexual es rojo encendido. El color de los pensamientos de vida es amarillo. El de la inteligencia es lo que llaman hoy chartreuse, muy luminoso. Los de misticismo son color violeta iridiscente y profundo. Cuando hay negatividad mezclada con estos colores, el tono se vuelve sucio.

El subconsciente limpio, positivo, produce un aura luminosa, multicolor como el oriente de la perla.

La Ley de Atracción es inmutable. Ella ordena que todo atraiga su igual. Las imágenes que están grabadas en el Subconsciente, atraen irremisiblemente todo lo de su misma clase y repelen todo lo que no sea afín a ellas. Por eso es que si el concepto del individuo es bueno, no se ve sino el Bien.
El individuo que está lleno de conceptos errados no le ocurren sino cosas malas, porque no le es posible atraer otra cosa. Esa es la explicación del llama­do "contagio del pánico".
¿No has notado que cuando te entregas a meditar o darle vueltas a tu cabeza a algún incidente, digamos una malacrianza que se te ha hecho, o una ofensa, como te va aumentando la indignación y el resentimiento? ¿Com­prendes ahora que atraes todos los pensamientos iguales y que éstos vienen a aumentar el volumen de los tuyos?
No te permitas jamás el lujo de entretener en cu mente una sola idea desagradable. PIENSA LO BUENO Y SE TE DARÁ.

Debido a esta Ley de la Atracción, al salir un pensa­miento de la mente busca a sus semejantes y se junta con ellos. Hay en la atmósfera grandes masas como nubes de pensamientos. Si el concepto colectivo de una ciudad es pesimista, las nubes son gris oscuro. Planean sobre la ciudad, rodean a los habitantes, acuden a donde sean atraídas, mantienen a toda la población en su mismo concepto, y a esto se debe el "carácter" de las diferentes nacionalidades y razas. ¿No te ha ocurrido entrar en una casa y sentir el ambiente pesado o alegre golpearte al entrar? ¿Has notado el ambiente mortuorio o triste de un entierro? ¿Has sentido el ánimo oprimido al pasearte por una casa vacía, sin comprender el porqué?
Las personas de mente positiva aligeran el ambiente, las masas negras huyen lejos para luego regresar cuando ya no está presente quien las perturbe. Si un metafísico entrenado entra en contacto con semejante ambiente, deja un beneficio duradero, porque su sola presencia destruye la oscuridad, de la misma forma como se disipa la noche cuando se enciende una luz. ¿Para dónde se va la oscuridad cuando sale el sol? Para ninguna parte, se convierte en luz.

La persona que ya ha logrado transformar sus conceptos, que ya ha formado el hábito de consultar y conectar con su Ser Interno, su Yo Divino, tiene el poder de destruir las cristalizaciones del subconsciente.


Apuntes extraídos del Libro Piensa lo Bueno y se te dará de Conny Méndez. Metafísica (1898-1979)

miércoles

EL DOMINIO DE SÍ MISMO DEPENDE LA HONESTIDAD CON UNO MISMO


Ante todo debes saber quién eres y de qué eres capaz. Así como nada grandioso se crea en un instante, lo mismo sucede con el perfeccionamiento de nuestros talentos y aptitudes. Siempre estamos aprendiendo, siempre estamos creciendo. Lo correcto es aceptar los desafíos. Así es como se progresa hacia el siguiente nivel de desarrollo intelectual, fisico o moral. Con todo, no te hagas ilusiones: si intentas ser algo o alguien que no eres, empequeñeces a tu verdadero yo y terminar por no desarrollarte en campos donde podrías destacar de forma natural.
En el orden divino cada uno tiene su vocación. Descubre la tuya y síguela fielmente.

domingo

TRATAMIENTO


En la infinitud de la vida, donde estoy, todo es perfecto, completo y entero. Vivo en armonia y equilibrio con todas las personas que conozco. En lo más profundo del centro de mi ser, hay un infinito manantial de amor. Ahora dejo que ese amor fluya a la superficie, que me llene el corazón, el cuerpo, la mente, la conciencia y la totalidad de mi ser, y que desde mí irradie en todas direcciones y vuelva a mí multiplicado. Cuánto más amor empleo y doy, más tengo para dar, porque la provisión es inagotable.
La donación de amor hace que me sienta bien, porque es una expresión de mi júbilo interior. Me amo, y por ello cuido amorosamente de mi cuerpo. Con amor lo nutro con alimentos sanos y beneficiosos, lo limpio y lo visto con amor, y mi cuerpo me responde amorosamente, vibrante de salud y energía. Me amo, y por ello me ofrezco un hogar confortable, que satisface todas mis necesidades y donde estar es un placer. Lleno sus habitaciones con la vibración del amor, para que todos los que entramos en ellas percibamos ese amor y podamos alimentarnos de él.
Me amo, y por ello tengo un trabajo que realmente disfruto haciendo y donde empleo mis talentos y mi capacidad creativa, trabajando con y para personas a las que amo y que me aman y obteniendo buenos ingresos. Me amo, y por ello pienso y me comporto afectuosamente con todo el mundo, porque sé que aquello que doy vuelve a mi multiplicado. Sólo atraigo a mi mundo a personas que me aman, porque son el reflejo de lo que soy. Me amo, y por ello perdono y renuncio totalmente al pasado, a toda experiencia pasada,  y soy libre. Me amo y por ello vivo por completo en el ahora, sintiendo que cada momento es bueno, y sabiendo que mi futuro es brillante, jubiloso y seguro, porque soy una criatura amada del Universo, y el Universo se ocupa amorosamente de mí, ahora y para siempre. Todo está bien en mi mundo.

Y ASI ES...

martes

LA LUZ MISTERIOSA DE TODOS LOS SECRETOS


Busca dentro de ti la solución de todos los problemas, hasta de aquellos que creas más exteriores y materiales.
Dentro de ti esta siempre el secreto, dentro de ti están todos los secretos.
Aún para abrirte camino en la selva virgen, aún para levantar un muro, aún para tender un puente, has de buscar antes, en ti, el secreto.
Dentro de ti hay tendidos ya todos los puentes, están cortadas dentro de ti las malezas y lianas que cierran los caminos.
Todas las arquitecturas están ya levantadas, dentro de ti.
Pregunta al arquitecto escondido.
Él te dará sus formulas.
Antes de ir a buscar el hacha de más filo, la piqueta más dura, la pala más resistente, entra en tu interior y pregunta.
Y sabrás lo esencial de todos los problemas y se te enseñará lo mejor de todas las fórmulas, y se te dará la más sólida de todas las herramientas.
Y acertarás constantemente, puesto que dentro de ti llevas la luz misteriosa de todos los secretos.



domingo

MI MUNDO INTERIOR


Ya es hora de que todos desarrollemos nuestra propia filosofía de vida y nos creemos nuestras leyes personales, afirmaciones según las cuales podamos vivir con plenitud, creencias que nos apoyen y nos nutran.
Empieza a crearte tu propia filosofía positiva de la vida ahora mismo. Creáte un Universo seguro, rebosante de amor y prosperidad, y así cuidarás con afecto de tu corazón y de tu alma.

jueves

CULTO A LA VEJEZ


Cada año es especial y está lleno de maravillas. No temo el paso del tiempo. Sin embargo, en nuestra cultura hay mucho miedo a envejecer. Hemos degradado el envejecimiento y rendimos culto a la juventud. Envejecer no significa estar enfermo, ni perder la cabeza. Cuando llegue mi hora, lo haré con alegría consciente de ese paso. Para morir así has de vivir así todos los días.